Páginas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Por el dinero!


375. Cuento popular castellano

Eran tres gallegos. Y decían ellos: Semos tontos. No sabemos hablar ni responder a nadie.
Vamos a marcharnos a aprender a hablar.
Y se marcharon los tres. Al pie de una ermita se separaron y dijeron:
-Tenemos que estar aquí los tres para de hoy en un mes, y a ver quién es el que más ha aprendido.
Y cada uno se fue por un sitio. El primero llegó a una fragua donde estaban trabajando y dice:
-¿Qué hacen ustedes? Así, ¿se gana?
-Sí, señor, a golpes -le contéstan. Y dice el gallego:
-¡Ay! Pues ya aprendí algo: «Sí, señor, a golpes». «Sí, señor, a golpes».
El segundo llegó a otro pueblo y llegó a un taller donde esta­ban trabajando en madera y dice:
-¿Qué hacen ustedes?
-Trabajar -contestan.
-Y ¿por qué hacen ustedes esto? -dice él.
-Por el dinero -contestan.
-Ya aprendí algo -dice el gallego-. Ya aprendí algo: «Por el dinero».
El tercero llegó a otro pueblo y llegó a un sitio donde estaban trabajando unos hombres y dice:
-¿No trabajan todos?
-No; los tres; los tres -dicen ellos.
-¡Ay, los tres, los tres! -dice el gallego-. Ya aprendí algo. Y ya se fueron los tres al sitio que habían convenido. Al jun­tarse preguntaron al primero:
-¿Qué? ¿Qué has aprendido tú?
-¡Sí señor, a golpes, a golpes -dijo.
-Y. ¿tú? -le preguntaron al segundo. Y ¡se contesta: por el dinero! ¡Por el dinero!
Y y: le preguntaron al tercero:
-Y, ¿tú?
-Yo, ¡los tres! ¡los tres!
Y luego se fueron los tres para el pueblo. Y en el camino en­contraron un muerto y dicen:
-¿Qué hacemos con este muerto? Si le ponemos de pie, no anda, y a cuestas no le llevamos. Pues que se quede ahí.
Y se marcharon. Y luego se enteró el juzgado de que había un muerto y supieron que habían pasado por allí los tres gallegos. Les llamaron al juzgado y les dijeron:
-Ustedes vieron un muerto. ¿Le han matao ustedes? Y dijo entonces el primer gallego:
-¡Sí, señor, a golpes! ¡A golpes!
-Y, ¿por qué le han matao? -les preguntaron entonces.
-¡Por el dinero! ¡Por el dinero! -respondió el segundo.
-¿Quién le mató? -les preguntan.

Cervera de Río Pisuerga, Palencia. Teodora Gómez.
24 de mayo, 1936. 50 años.

Fuente: Aurelio M. Espinosa, hijo                                                            

058. anonimo (castilla y leon)

No hay comentarios:

Publicar un comentario